Qué visitar
Más información
Buscador
Te ha gustado la guía?
Si te ha gustado esta guía turística para viajar a Bogotá, aúdanos con un click.Haras que esto llegue a mucha más gente que este buscando información sobre Bogotá. Gracias!
Destinos alternativos
Vamos a proponerte otros destinos turísticos e igual de interesantes que Bogotá. ¡Si aún no te has decidido, échale un vistazo!
Descubre África, turismo exótico - Viajar a Senegal - Más de 3000 horas de sol al año.
La isla más relajante del mundo - Viajar a Jamaica - Una isla para descubir.
Otro destino más que exotico Viajar a Bali - la isla de los dioses.
Si lo que te interesa es el turismo historico y cultural Viajar a Holanda - en el centro de Europa.
El corazón de la cultura mediterranea Turismo España - muy cerca o muy lejos.
Web radio sobre viajes Viajandoenradio.com
¡Me voy a Colombia!
Cuéntaselo a tus amigos
Seguridad en Bogotá
Seguridad turística general
Bogotá es una ciudad bastante segura si el turista se mueve con un poco de cuidado. Años atrás era un poco más peligroso a causa del conflicto social y armado que vive el país, de todas formas el conflicto se ha ido desplazando a las zonas rurales y hace años que no hay signos de guerra ni en la ciudad y ni en las zonas turísticas por lo general.Seguridad en el centro y norte de Bogotá
A parte de esto por lo que se refiere a la seguridad urbana el centro de Bogotá y el norte son bastante seguros durante el día, por la noche uno tiene que ir con más cuidado y evitar pasar por las calles que no haya movimiento de gente.
Tanto de día como de noche es importante vigilar no bajar mucho más de la Caracas o carrera 14, todo y que el barrio de San Victorino es curioso de conocer uno tiene que ir con un poco de cuidado por esta zona durante el día y no ir por la noche, más allá de la zona comercial de San Victorino es bastante peligroso moverse.
Seguridad en el sur de Bogotá
Por lo que se refiere a la zona sur de la ciudad durante el día es más o menos segura, pero es fácil cruzar la frontera con barrios peligrosos sin darse cuenta, por esto recomendamos no moverse por este sector de la ciudad, ya que tampoco hay nada de interés turístico.
De todas formas algunos de los barrios más peligrosos son: Ciudad Bolívar, Portal de las Américas, Bosa, Fontibon- Versalles, Plaza de las Americas, Diana Turbay, Lucero-Meissen y San Francisco-Juan Pablo Segundo.
Otras consideraciones
Es importante advertir que está prohibidísima la tenencia o la venta de drogas en toda la ciudad y que la policía lo controla, tanto en el aeropuerto como en la ciudad.
El agua sólo se considera potable en Bogotá y en las principales ciudades del país. En general se recomienda consumir agua embotellada. En general, se desaconseja tomar verduras crudas, ensaladas y agua no embotellada. Es la mejor profilaxis para evitar las enfermedades gastrointestinales y la amebiasis, endémica en el país.
Los hospitales y clínicas son aceptables, incluso algunos están muy bien dotados, en las grandes ciudades del país. La atención médica en zonas rurales es impredecible y mucho más deficiente.
*La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo