Qué visitar
Más información
Buscador
Te ha gustado la guía?
Si te ha gustado esta guía turística para viajar a Bogotá, aúdanos con un click.Haras que esto llegue a mucha más gente que este buscando información sobre Bogotá. Gracias!
Destinos alternativos
Vamos a proponerte otros destinos turísticos e igual de interesantes que Bogotá. ¡Si aún no te has decidido, échale un vistazo!
Descubre África, turismo exótico - Viajar a Senegal - Más de 3000 horas de sol al año.
La isla más relajante del mundo - Viajar a Jamaica - Una isla para descubir.
Otro destino más que exotico Viajar a Bali - la isla de los dioses.
Si lo que te interesa es el turismo historico y cultural Viajar a Holanda - en el centro de Europa.
El corazón de la cultura mediterranea Turismo España - muy cerca o muy lejos.
Web radio sobre viajes Viajandoenradio.com
¡Me voy a Colombia!
Cuéntaselo a tus amigos
-
Cuándo viajar a Bogotá
La temporada alta para viajar a Bogotá coincide con las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, ya que son la mejor época para encontrarse un buen clima. Esto provoca que haya bastante movimiento de turistas, tanto a nivel internacional como nacional, ya que también coincide con el período vacacional de la población colombiana. De todas formas, en julio y agosto uno también va encontrar turistas, sobretodo occidentales que aprovechan sus vacaciones para viajar a Bogotá. Es importante saber que los precios no cambian demasiado entre la temporada alta i la temporada baja
-
Dónde hacer el cambio de moneda
Donde cambiar dinero en Bogotá: la moneda que se utiliza en Bogotá es el peso colombiano COP. La moneda se puede cambiar en el mismo aeropuerto, en los bancos o en las casas de cambio (las principales casas de cambio se encuentran en la Avenida Jiménez o Eje ambiental cerca del museo del oro). Se pueden cambiar tanto dólares de EUA como euro (un euro equivale aproximadamente a 2179.05 pesos colombianos).
-
Dias festivos en Bogotá
1 enero- Año Nuevo
6 de enero- Reyes Magos
19 de marzo- San José
(depende cuando sea semana Santa) - Domingo de Ramos
(depende cuando sea semana Santa) - jueves Santo
(depende cuando sea semana Santa) -Viernes Santo
(depende cuando sea semana Santa) -Domingo de la resurrección
1 de mayo- día del Trabajador
11 de junio- Corpus Christi
11 de junio Ascensión de Cristo
2 de julio- San Pedro y San Pablo
18 de julio- Sagrado Corazón
20 de julio- Día de la independencia
7 de agosto- Batalla de Boyacá
20 de agosto- La asunción de la virgen
15 de octubre- Día de la raza
1 de noviembre- Todos los Santos
12 de noviembre- la independencia de Cartagena
8 de diciembre- Inmaculada Concepción
25 de diciembre- Navidad.
-
Visado para viajar a Colombia
Para viajar a Bogotá no es necesario disponer de visado si no se viaja más de 90 días y no se viaja para trabajar o para cooperar. El pasaporte tiene que tener 6 meses de validez a partir de la fecha de la llegada. También es importante recordar que para entrar el país es obligatorio tener billete de salida del país.
-
Salud
No es obligatoria ninguna vacuna, aun así se recomienda la vacunación de la Fiebre Amarilla.
-
Embajada de España en Bogotá
Calle 92, n. 12-68 Bogotá
Teléfono/s: 6220090
Dirección de correo: [email protected]